¿Qué son las criptomonedas? Así funcionan y cómo invertir

Academia StepsCarousel
criptomonedas

4 de enero de 2022

Definición

Una criptomoneda es un activo digital que emplea criptografía para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones.

Dichas monedas digitales no existen de forma física, sino que se almacenan en carteras digitales o wallets.

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

A diferencia de los sistemas tradicionales, las criptomonedas no están reguladas ni controladas por ninguna institución, y lo más importante, no requieren de intermediaros en las transacciones, lo que hace que las transacciones sean mucho más baratas.

Además, al ser digitales, puedes enviarlas a cualquier parte del mundo en cuestión de segundos, e incluso intercambiarlas por bienes y servicios como lo harías con las monedas tradicionales como el Euro o el Dólar.

Los registros de estas transacciones quedan guardadas en la blockchain, una base de datos descentralizada e inmutable. Esta última característica hace que el nivel de seguridad del sistema sea prácticamente inhackeable.

Criptomonedas vs FIAT

Como hemos visto, las criptomonedas son monedas digitales que guardan relación con las monedas tradicionales. Sin embargo, existen enormes diferencias que hacen que cada vez más gente prefiera el uso de estas cripto divisas.

Las criptomonedas son descentralizadas, es decir, que no están controladas por ningún banco, institución o gobierno, lo que hace que dichos actores no puedan manipular el precio a su antojo como sí es posible hacerlo con el dinero tradicional.

Otra gran ventaja es que al estar basadas en criptografía y descentralización, hace que sea casi imposible ser hackeadas.

Son de código abierto, lo que las hace accesibles a todo el mundo y permite que se puedan crear nuevas monedas a partir de otras existentes.

Esto tiene un gran impacto positivo en la seguridad y en el mantenimiento del desarrollo a largo plazo.

Origen

Han sido muchos los intentos de crear divisas digitales a lo largo de la historia.

Su origen proviene de la década de los 80 con el movimiento Cypherpunk, que apostaba por la criptografía para marcar un cambio político y social.

En 2008, Satoshi Nakamoto (identidad desconocida) publicó el White-Paper de Bitcoin dando lugar al nacimiento de la primera criptomoneda descentralizada.

Satoshi propuso utilizar el algoritmo SHA-256, como función hash de criptografía y un sistema de Proof-of-Work (PoW).

Además, Bitcoin estaba limitado a una emisión de tan solo 21 millones de monedas.

¿Cómo invertir?

Una vez hemos visto qué son las criptomonedas y cómo funcionan pasemos a hablar de inversión.

La forma más fácil, rápida y cómo es hacerlo a través de un exchange o casa de cambio como Binance o Coinbase.

Para empezar hay que registrarse y pasar el proceso de KYC (Know Your Costumer) para verificar nuestra identidad.

Después realizamos una compra de la criptomoneda que deseemos con nuestra tarjeta de crédito o débito.

Y finalmente, lo mejor es holdear la moneda hasta que suba al precio que consideremos bueno para obtener ganancias.