¿Qué son las CBDC?

Academia
CBDC

29 de noviembre de 2022

Definición

Una CBDC o Central Bank Digital Currency (Moneda Digital de Banco Central), es un tipo de dinero fiduciario digital emitido por un banco central de un país, y que por lo tanto, es de curso legal en dicha nación.

Han sido creadas en un intento por mantener el control y el poder sobre la política monetaria en un contexto donde la sociedad no confía en las entidades gubernamentales y monetarias actuales.

¿Cómo funcionan las CBDC?

Cada CBDC funciona de manera diferente, ya que su comportamiento depende de cómo se haya implementado y la tecnología que haya sido utilizada para su desarrollo. Cada banco central es responsable del desarrollo de su CBDC y lo hará en base a sus necesidades.

Sin embargo, muchos bancos centrales se han interesado por la tencología Blockchain, que ha demostrado ser un sistema monetario interoperable con características muy interesantes como los Smart Contracts.

Pero esto no quiere decir que las CBDC sean como las criptomonedas ni como Bitcoin. Si bien funcionan sobre la Blockchain, lo hacen en redes privadas y centralizadas controladas por las entidades económicas del país.

Objetivos de las CBDC

Los objetivos principales de las CBDC son:

  • Generar un nuevo modelo financiero utilizando la última tecnología como Blockchain
  • Crear competencias entre los sistemas de pago actuales para que éstos puedan ser más baratos y accesibles.
  • Crear sistemas de pago no solo a nivel nacional, sino internacional o mundial.
  • Crear mecanismos de control de política monetaria.
  • Generar una economía más eficiente, que reduzca costos y fomente la inversión.

Pros y contras de las CBDC

Como cualquier otro sistema, las CBDC tienen pros y contras.

Pros

  • Permite abrir las puertas a una mayor inclusión financiera de los ciudadanos de una nación.
  • Permite un mayor control del dinero, emisión del mismo y creación de sistemas de pago generando una mayor competencia y tarifas más bajas.

Contras

  • A día de hoy, no existe una regulación clara sobre este tipo de monedas digitales.
  • Son un instrumento de control, manipulación y espionaje.
  • Son objetivo de hackers al ser completamente digitales.

¿Son las CBDC una amenaza para la libertad?

Por todos es sabido el auge de las criptomonedas durante los últimos años en contra del dinero actual. La gente se refugia en las criptomonedas como una alternativa al dinero tradicional que es controlado por bancos e instituciones.

Es por ello que buscan darle un nuevo rostro al dinero actual. Pero esto no deja de ser un nuevo mecanismo de control para que el poder siga en sus manos y quitarle protagonismo a las criptomonedas, activos que no pueden controlar tan facilmente.

Ejemplos de CBDC

En la actualidad hay bastantes proyectos de CBDC, aunque la gran mayoría todavía se encuentran en fase de desarrollo. Prácticamente todos los bancos centrales tiene al menos un prototipo de proyecto.

En este apartado vamos a ver los más conocidos y desarrollados hasta el momento:

EuroChain (Euro Digital)

EuroChain es la CBDC creada por el Banco Central Europeo (BCE). Este proyecto salió a la luz por primera vez en Diciembre de 2019 por un paper de nombre «Exploring anonymity in central bank digital currencies», pero todavía se encuentra en fase de estudio.

La tecnología que se usará en esta CBDC es DLT, más concretamente, Corda.

DCEP (Yuan Digital)

DCECP (Digital Currency Electronic Payment) corresponde a la CBDC creada por el Banco Central Chino. Es la que más repercusión y auge ha tenido en los dos últimos años.

En 2022 se desarrollaron ensayos de este prototipo en los Juegos Olímpicos de Invierno para dar a conocer esta moneda digital y darle promoción.

En este caso, la tecnología usada es Blockchain, pero una Blockchain privada controlada por el Banco Central. Esto quiere decir que las transacciones son serán anónimas como en una Blockchain normal, pero dichos datos no serán públicos.

FEDCoin (Dólar Digital)

Por su parte, la Reserva Federal de los Estados Unidos tampoco quiere quedarse atrás en esta carrera por lanzar su propia moneda digital. Es por eso, que desde 2019 empezaron a desarrollar su prototipo basado en tecnología DLT.